El marketing digital es un vocabulario básico de palabras en inglés para todas las personas relacionadas con el mundo de la publicidad, la comunicación, el diseño web o la creación de tiendas online.
Nos enfocaremos en la cultura anglosajona para que comiences con buen pie en esto de las estrategias comerciales en inglés y sigas aumentando tus habilidades con el idioma.
¿Qué tan importante es el inglés para el marketing?
¿Acaso puedes vivir sin aire? Bueno, tal vez estamos exagerando, pero tomando en cuenta que la palabra marketing viene de market (mercado) y el sufijo ing convierte a la palabra en un verbo, entonces debes estar de acuerdo en que es muy importante.
El marketing digital en inglés es esencial para el mundo de las estrategias digitales, pero esto no debe sorprenderte, después de todo, como dijo Brad Pitt en el film Killing them softly, «Estados Unidos no es un país, sino un negocio».
Si te fijas bien, sobran los cursos de marketing en inglés. Estos son algunos de sus los términos: Inbound Marketing, Open Source, Website Wireframe, Key Performance Indicators, Lead Scoring…
Y hay que tomar en cuenta que muchos no tienen una traducción precisa al español.
La importancia es evidente, por ejemplo, para un Community Manager, manejar el marketing digital en inglés le ayuda a mejorar la marca de sus clientes.
¿Cómo lo hace? Con campañas de mail marketing digital en inglés, trabajar en las redes sociales en inglés, así como blogs y páginas web, realizar tareas de curación de contenidos, y un largo etcétera.
Si aún no te convences del todo, mira las ventajas de contar con un buen vocabulario para el marketing digital en inglés:
- Mayores posibilidades de trabajar en grandes empresas.
- Acceso a más información.
- Podrás conocer informes especializados Nielsen, comScore, Forrester, GfK, EuroMonitor, TNS, eMarketer y Mintel, sobre tendencias del sector.
- Los que más saben sobre estrategias se enfoncan en el marketing digital en inglés.
- Acceso a eventos internacionales
TOP lista con 136 términos legales en inglés con su traducción y significado
Vocabulario en inglés de marketing digital
Ahora que ya sabes qué tan importante es manejar un correcto vocabulario para el marketing digital en inglés, te dejamos algunos términos para que empieces a desenredarte la lengua y comenzar a generar mejores oportunidades.
Términos básicos en inglés para hablar de marketing |
Ad-Visor: Tipo de investigación que mide los efectos de la publicidad. |
AdSense: Sistema de publicidad de Google que coloca la publicidad de forma contextual en páginas web. |
Advertising: Publicidad. |
Awareness: Fase por las que pasa el consumidor antes de la compra. |
Benchmarking: Recurso de marketing que compara estrategias, productos o resultados de empresas competidoras. |
Blogroll: Listado de bitácoras virtuales que aparece en algunas plantillas del blog. |
Branding: Conjunto de acciones que generan imagen empresarial, credibilidad y reputación. |
Briefing: Proceso de recopilación de toda la información y las necesidades de un anunciante, por parte de la agencia de marketing o branding. |
Business to Business (B2B): Eempresas que se dedican a hacer transacciones comerciales con otras empresas. |
Business to Community: fusión de B2C y B2B en un contexto, donde ya no se procesan datos sino información. |
Business to Consumer (B2C): Empresas que se dedican a hacer transacciones comerciales con usuarios finales. |
Buzz marketing: Técnica basada en la extensión de rumores y el intercambio de informaciones de persona a persona. |
CM (community manager): Gestor de los medios sociales de una organización. |
Customer Care: Tácticas para obtener y mantener la fidelidad de los clientes. |
Customization: Herramienta para la comercialización uno a uno. |
Database Marketing: Método que aprovecha los perfiles del cliente. |
Empowerment: Acción de capacitar a uno o varios empleados a través de acciones de motivación y delegación de poder. |
Engagement: Voluntad de conectar, generar compromiso y compartir experiencias desde las marcas hacia sus consumidores. |
Focus Group: Método para recopilar datos sobre un segmento del mercado (target). |
Freemium: Oferta de servicios gratuitos combinada con un paquete de servicios más avanzados de pago. |
Geomarketing: Práctica que consiste en la unión de elementos geográficos y de marketing. |
Geotargeting: Estrategia que muestra diferentes contenidos o publicidad según la localización del visitante. |
Heavy user: Usuario que accede a la Red de forma constante y consume sus servicios en grandes cantidades. |
Insight: Motivación profunda del consumidor. Se basa en percepciones, imágenes o experiencias del consumidor con la marca. |
Intersticial: Formato publicitario que aparece ocupando la pantalla completa durante unos segundos antes de visualizar el contenido de una página web. |
Jingle: Melodía pegadiza utilizada en anuncios publicitarios. |
Landing page: Micrositio promocional que resume la oferta de una forma simple y fácilmente entendible. |
Lead: Persona o compañía que ha demostrado interés en la oferta de la marca. |
Lovemark: Concepto creado por Kevin Roberts que define la posición de una marca dentro de una cultura. |
Mailing: Envío por correo de publicidad o información a una lista de personas. |
Market share: Cuota de mercado. |
Marketing 2.0 Transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet. |
Marketing audit: (Auditoría de marketing) Conjunto de sistemas de supervisión y control que se establecen para conocer el desarrollo del plan de marketing. |
Marketing: Proceso mediante el cual las organizaciones crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos. |
Marketplace: sitio Web que concentra compradores, vendedores, y otros actores de la cadena de comercio electrónico. |
Media planner: Persona dedicada a la planificación de campañas de medios. |
Merchandiser: Profesional del merchandising. |
Merchandising: Empleo de técnicas orientadas a mejorar la rentabilidad en el punto de venta. |
Moblog: Fusión de los términos móvil y blog. |
Offering (política de): Equivale a política de producto y precio. |
PageRank: Calificación que otorga Google a una página web basándose en un algoritmo creado por Larry Page y Sergey Brin en función de cuántas veces ha sido enlazada y otros elementos. |
Planner estratégico: Persona dedicada a la actividad de planificación estratégica. |
Pop-up: Aparición de una ventana que emerge al acceder a una página web o a algún contenido de ésta. |
Prosumer: Identifica al consumidor que se convierte también productor de contenido. |
Publicity: Espacio publicitario con apariencia periodística, ya sea en forma de entrevista o reportaje. |
Pull: Situación de una marca o producto que tira del mercado motivando a los canales a ofrecerla. |
Push: Situación de mercado en que precisamos impulsar nuestros productos. |
Report: Informe de cada visita elaborado por el vendedor. |
Retargeting: Forma de publicidad en línea para las tiendas virtuales. |
Return on sales (ROS): Cociente que resulta de dividir el beneficio entre las ventas generadas. |
RSS (really simple syndication): Hace referencia a la herramienta que mantiene informados a los usuarios que se suscriben a ellos a través de alertas. |
SEM (search engine marketing): Marketing en motores de búsqueda. Estrategia que incluye SEO, así como la promoción y aparición en buscadores. |
Send away (oferta): Sistema de promoción consistente en el envío de obsequios contra el recibo de cupones, etiquetas, etc. |
SEO (search engine optimizer): Proceso mediante el cual se utiliza el posicionamiento en los motores de búsqueda para generar tráfico a una página web. |
Shopbot: Agente comercial web. |
SMO (social media optimization): Optimización de la presencia en las redes sociales según los objetivos del cliente. |
Social gaming: Juegos en línea, similares a los videojuegos, que se utilizan a través de las redes sociales. |
Social Media Manager: Persona que impulsa los objetivos de la empresa y crea una comunidad alrededor de los propósitos de cada negocio o marca. |
Social media: Plataformas de contenido online en el que los administradores ofrecen información a través de la tecnología web 2.0. |
Spam: Práctica consistente en enviar correos electrónicos comerciales a personas que no han dado su consentimiento para ello. |
Sponsoring: Patrocinio interesado de actividades culturales, deportivas, etc. |
Stakeholder: Grupos o individuos a quienes pueden afectar las actividades de una empresa. |
Story-telling: Recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante el relato de una historia, cuento, caso o anécdota. |
StumbleUpon: Servicio de búsqueda de páginas web relacionadas con los intereses de los usuarios. |
Subvertising: Sustitución de publicidad política o corporativa con parodias. |
Superette: Supermercados de entre 400 y 500 ms2. |
Target: Destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio. |
Teaser: Hace referencia al recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante la generación de curiosidad. |
Tracking: Acción de seguir y describir mediante índices objetivos el comportamiento de determinadas magnitudes en diferentes momentos del tiempo. |
Trade marketing: Actividades comerciales conjuntas y en colaboración entre fabricantes, proveedores y distribuidores. |
Trademark: marca registrada. |
Transmedia planning: Actividad estratégica centrada en la experiencia del consumidor cuando contacta con la marca a través de cada uno de los medios. |
UGC (user generated content): Contenido generado por los usuarios y compartido a través de la Red. |
Upgrade: Oferta al cliente de un servicio o producto de una categoría mayor a la contratada. |
UPS (Unic Proposition of Sale): Sostiene que los mensajes publicitarios deben ser sencillos y contener una única propuesta de compra. |
Upselling: Las nuevas ventas que realiza un cliente. |
Value chain: Cadena de valor. Procesos que median entre el producto o el servicio y el consumidor. |
Vending: Forma de venta que se lleva a cabo a través de máquinas expendedoras o cajeros automáticos. |
Con este top de vocabulario para el marketing digital en inglés no tendrás excusa para comenzar a generar contenido de calidad en este o cualquier idioma.
Otros vocabularios de palabras básicas en inglés que podrían interesarte:

Soy un entusiasta de los idiomas y he dedicado los últimos 15 años de mi vida a enseñar inglés, japonés y alemán. Tengo 2 hijos y estoy casado desde hace 8 años. Escribo para podcasteningles.com y para otros sitios webs con el objetivo de ayudar a estudiantes de América Latina y España a mejorar su inglés en todos los aspectos. Actualmente vivo en Berlín, pero también he estado enseñado en Vietnam, Cambodia y España.