Aprende a hablar fluido en inglés y gratis con todos nuestros recursos

¿Quieres saber cómo empezar a hablar fluido en inglés? Aquí te dejamos todos nuestros recursos para que empieces a entablar conversaciones, hacer preguntas, expresar cariño, saludar y otro montón de actividades útiles y divertidas.
Vocabularios en inglés clasificados por temáticas
Tiempo para hablar inglés
Hablar inglés fluido
Saludos y expresiones al hablar en inglés
Hablar inglés en situaciones reales
Recursos didácticos para hablar inglés
Otros artículos sobre hablar inglés que te pueden interesar
Practica el vocabulario en inglés con otros recursos
Mejora tu listening
Mejora tu reading
Mejora tu writing
Aprende con podcasts
Aprende con vocabularios
Preguntas frecuentes al aprender a hablar en inglés
Hay 2 técnicas que nunca fallan y que son las utilizadas por profesores particular y por institutos: tener un método y hacerlo divertido. La primera nos permite saber cómo vamos a empezar a estudiar según la necesidad de mejorar la pronunciación, ser más fluido al tener una conversación con un extranjero, saber cómo cambiar de tema o simplemente aprender vocabulario. Y la segunda, aunque parezca rara, es 100% necesaria. Aprender inglés requiere motivación pero también disfrutar cada pequeño paso de aprendizaje. Cuando una persona quiere aprender a hablar fluido y rápido, debe disfrutar cada momento, cada error y también cada acierto. Por ello, divertirse es también parte del proceso de mejorar la fluidez en el speaking.
Acá te dejamos algunos recursos que te pueden interesar para mejorar tu fluidez al hablar inglés:
30 técnicas eficaces para mejorar tu pronunciación en inglés
Como todo cuando se aprende un idioma, eso depende. Hay muchos factores que intervienen en mejorar la fluidez al hablar inglés: la cantidad de horas dedicadas, experiencia aprendiendo otros idiomas, el método, la motivación, entre otras. Sin embargo, se puede decir que ser fluido en inglés requiere un nivel B2 intermedio, el cual se puede alcanzar en unos 16 meses, es decir un año y medio, practicando al menos 2 horas diarias.